En versiones digitales e impresas, la comunidad puede acceder a libros editados por la UNRN
Desde la etapa de creación y consolidación del Área de Publicaciones, el libro “La Quila. Cuaderno de Historia del Teatro N° 2”, compilado por el Dr. Mauricio Tossi, constituye la tercer publicación del área, y la décimo cuarta de la Universidad Nacional de Río Negro.
La Quila, que está disponible en formato digital y papel, recoge nuevas investigaciones sobre la historia del teatro argentino, focalizadas en experiencias de la Patagonia y del Noroeste argentino. Se trata de una selección de ensayos a cargo del Dr. Mauricio Tossi, profesor de la Licenciatura en Arte Dramático que se dicta en la Sede Andina de la UNRN, ciudad de San Carlos de Bariloche.
En el marco de su participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Editorial UNRN invita a la presentación del libro “El método guionarte. Guion y creatividad I”, el próximo sábado 30 de abril a las 19 horas en el stand de Libro Universitario Argentino-Red de Editoriales Universitarias Nacionales.
Editorial UNRN invita a la presentación de «Desafíos del periodismo en la sociedad del conocimiento», el martes 4 de octubre a las 11 en la Librería Universitaria Argentina, Lavalle 1601 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El libro, publicado por Editorial UNRN, reúne una decena de reflexiones sobre la actualidad del periodismo y la comunicación en un contexto apremiante y escurridizo.
La presentación estará a cargo de Sebastián Lacunza, director del Buenos Aires Herald, y contará con la participación de Lila Luchessi, Adriana Amado y Ariel Palacios.
La Universidad Nacional de Río Negro invita a la comunidad a la presentación del libro Migraciones en la Patagonia. Subjetividades, diversidad y territorialización, el miércoles 27 de abril a las 18 horas en la Sala de Prensa del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche.
La Editorial UNRN invita a la presentación del libro de historietas Malvinas. El sur, el mar, el frío, el próximo domingo 17 de julio a las 15.30, en el marco de la tercera edición de la Comarca Comic Fest en Viedma. La actividad consistirá en una charla con los historietistas Chelo Candia y Mariano Antonelli, dos de los nueve artistas reunidos en la obra, y se realizará en las instalaciones del colegio Paulo VI.
Editorial UNRN participará entre el 13 y el 16 de octubre próximos de la 7° Feria Municipal del Libro de Viedma, con una propuesta que incluye la instalación de un stand y la presentación de los libros «Malvinas. El sur, el mar, el frío» y «Desafíos del periodismo en la sociedad del conocimiento».
Las publicaciones de la Universidad Nacional de Río Negro estarán de ese modo en exposición y venta durante toda la Feria, mientras que el viernes y el sábado por la tarde se realizarán las presentaciones.
La Universidad Nacional de Río Negro ha editado el libro Aproximaciones a la gestión y significación del patrimonio turístico americano, de las autoras Laila Vejsbjerg y Liliana V. Pierucci, docentes de Sede Andina.
Los temas, presentados desde una mirada pedagógica accesible, brindan un panorama general sobre los criterios y herramientas de gestión turística del patrimonio, sin dejar de lado la compleja dinámica entre la conservación y el desarrollo sustentable. A la vez que se presenta un acercamiento a la significación y conocimiento inherente al patrimonio natural y cultural de América.
La Universidad Nacional de Río Negro –a través de su Área de Publicaciones– participará de la 41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará entre el 23 de abril y el 11 de mayo, en la Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
La UNRN ofrecerá sus obras en el stand de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN) y el Libro Universitario Argentino (LUA), ubicado en el Pabellón Amarillo, con el número 1.820.
Las Universidades Nacionales de Río Negro y del Comahue se unieron para la edición de un Manual para el reconocimiento temprano de malezas frecuentes en los sistemas hortícolas. Con este libro se busca contribuir con el trabajo de productores y técnicos de la región norte de la Patagonia.
El “Manual para el reconocimiento temprano de malezas en sistemas hortícolas de la Norpatagonia” que publicaron en forma conjunta la UNCo y la UNRN, servirá también a los objetivos de formación de estudiantes de agronomía en cualquier institución de grado y como bibliografía de apoyo a la investigación agropecuaria.