Noticias de Editorial UNRN

El libro “Migraciones en la Patagonia. Subjetividades, diversidad y territorialización” será presentado este viernes 27 de mayo a las 16 en el Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La obra, publicada por Editorial UNRN, reúne estudios acerca de trayectorias, experiencias, prácticas y configuraciones socio-productivas de la población migrante en el territorio patagónico. 

Ana Inés Barelli y Patricia Dreidemie son las responsables de la compilación, que representa el cierre de un proyecto de investigación desarrollado en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro. La presentación del libro será coordinada por Barelli y Brenda Matossian, mientras que la docente, investigadora y doctora en Antropología Cynthia Pizarro aportará sus comentarios. La publicación busca aportar a la comprensión de la compleja trama social del territorio, preservar la diversidad y favorecer la participación ciudadana de la población migrante, en particular, la migrante limítrofe, históricamente invisibilizada y poco valorada. 

Dos trabajos publicados por Editorial UNRN analizan diferentes aspectos de la implementación del programa de jornada extendida en escuelas primarias de Río Negro, programa que, como política educativa, elevó de cuatro a ocho las horas diarias de escolaridad. 

Se trata de Las relaciones entre escuela y familia, de Soledad Fernández, y La (re) organización del dispositivo escolar en escuelas primarias de la Provincia de Río Negro que implementan un programa de extensión de la jornada, de Soledad Vercellino, ambas docentes investigadoras de la Universidad Nacional de Río Negro.

Con la participación de los equipos de siete editoriales universitarias, se realizó del 9 al 14 de mayo en Villa María, Córdoba, la capacitación en “Edición estructurada en XML y metadatos editoriales”, organizada en forma conjunta entre Editorial UNRN y su par de la Universidad Nacional de Villa María, Eduvim.

El equipo de la Editorial UNRN participará entre el 9 y el 14 de mayo en Villa María, Córdoba, de la capacitación “Edición estructurada en XML y metadatos editoriales” que trata sobre herramientas tecnológicas que permiten editar obras escritas para su publicación en distintos soportes y plataformas. El curso es organizado en forma conjunta por las universidades nacionales de Villa María y la de Río Negro, a través de sus sellos editoriales, y será dictado por los profesionales franceses Dominique Roux, codirector de Edición de la Biblioteca Científica Electrónica y responsable de la Editorial Universitaria de Caen, y Edith Cannet, secretaria editorial de Maison de la Recherche en Sciences Humains. Ambos editores fueron responsables de una primera capacitación para las editoriales universitarias realizada en 2014 en la Universidad Nacional de San Martín. 

Ignorada, ocultada o poco valorada –sobre todo cuando proviene de países vecinos o latinoamericanos–, la población migrante es constitutiva del complejo entramado social patagónico. Se trata de grupos humanos de diversos orígenes que, en esa red, despliegan prácticas culturales específicas para reconocerse y ser reconocidos.

Migraciones en la Patagonia. Subjetividades, diversidad y territorialización se construye y se ofrece como un aporte para conocer la compleja trama social del territorio, preservar la diversidad y favorecer la participación ciudadana de la población migrante, sosteniendo como premisa el carácter incuestionable y universal de la migración como derecho humano.

El libro, publicado en la colección Aperturas de Editorial UNRN, contiene una serie de estudios compilados por Ana Inés Barelli y Patricia Dreidemie como cierre de un proyecto de investigación llevado adelante en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.