Noticias de Editorial UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro invita a la presentación del libro Antología de teatro rionegrino de la posdictadura, el sábado 5 de septiembre a las 17 hs en Belgrano 109, de San Carlos de Bariloche. La obra, editada por la UNRN, es fruto de un proyecto de investigación dirigido por el profesor Mauricio Tossi en la sede Andina.
La presentación contará con los comentarios de la profesora Ana Lía Gabrieloni y del actor y director rionegrino, Julio Benítez. A su vez, actores locales invitados realizarán lecturas de fragmentos de las dramaturgias compiladas.
Las autores de las obras reunidas son: Concepción Roca, Humberto Coco Martínez, Juan Raúl Rithner, Hugo Aristimuño, Luisa Peluffo, Maite Aranzábal, Carol Yordanoff, Luisa Calcumil, Valeria Fidel, Oscar Tachi Benito, Javier Santanera, José Luis Valenzuela, Carolina Sorín, Miriam Álvarez, Silvio Gressani, Basta Flora Teatro y María Robin. El libro cuenta, además, con un estudio preliminar.

 

La Secretaría de Asuntos Relativos a Malvinas e Islas del Atlántico del Sur, junto a la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN), convocan a la comunidad a presentar textos para ser publicados en alguna de las series de la Colección Nuestras Malvinas: ensayo, infantil, ficción y ciencia.

tapa La Universidad Nacional de Río Negro tiene el gusto de presentar una publicación que aborda el problema de los bienes inmuebles urbanos ociosos y su incidencia en la exclusión de los sectores medios y populares en el acceso a la vivienda. Y no sólo el problema, sino que se propone una ordenanza municipal que, imponiendo un gravamen sobre baldíos y construcciones sin uso o abandonadas, busca acortar estas desigualdades.
Los autores de Impuesto a los bienes urbanos ociosos (IBUO) son los docentes e investigadores de la UNRN, Jorge Paolinelli, Tomás Guevara y Guillermo Oglietti. El libro se encuentra disponible en formato papel y en PDF con libre acceso y gratuito para la comunidad.
La pregunta disparadora del libro es cómo es posible que tantas familias permanezcan sin un hábitat digno mientras coexisten tantos inmuebles subutilizados o no utilizados dentro del ejido urbano. Eduardo Reese, arquitecto y especialista en planificación urbana y regional, autor del prólogo, dice que “los problemas que presentan nuestras sociedades no radican en la falta de planeamiento (como se ha difundido insistentemente) sino en el orden elitista y excluyente de las políticas territoriales”.
Dejar de mirar la ciudad como un negocio inmobiliario y reposicionar al Estado como agente que procura el bien común, es uno de los objetivos centrales de esta publicación. A partir del caso empírico de San Carlos de Bariloche, se ha trabajado en la elaboración de una ordenanza municipal que colabora en la regulación de su mercado del suelo.
A partir de esta herramienta legislativa y fiscal se podría inducir a los propietarios de lotes, fracciones y otros inmuebles urbanos ociosos a colocarlos en el mercado. De esta forma se busca aumentar la oferta de terrenos disponibles, urbanizados o a urbanizar, promoviendo una disminución del precio del suelo. Sus autores aclaran: “lo que se grava no es la propiedad inmobiliaria, sino la especulación y desnaturalización de la propiedad inmueble que está implicada en la persistencia de inmuebles subutilizados o no utilizados dentro del ejido urbano”.
El material está estructurado en dos partes: en la primera se despliegan los fundamentos legales, urbanísticos y económicos del IBUO; en la segunda, se presenta la propuesta de ordenanza municipal que reglamenta el impuesto. Se busca que el libro represente un aporte útil y práctico que esté a disposición de legisladores, organizaciones territoriales y de la comunidad toda.

Acceso a la descarga en formato PDF.

 

La Universidad Nacional de Río Negro –a través de su Área de Publicaciones– participará de la 41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará entre el 23 de abril y el 11 de mayo, en la Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

La UNRN ofrecerá sus obras en el stand de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN) y el Libro Universitario Argentino (LUA), ubicado en el Pabellón Amarillo, con el número 1.820.

La Universidad Nacional de Río Negro –a través de su Área de Publicaciones– participará de la 41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará entre el 23 de abril y el 11 de mayo, en La Rural, el Predio Ferial de Buenos Aires.
La UNRN ofrecerá sus obras en el stand de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN) y el Libro Universitario Argentino (LUA), ubicado en el Pabellón Amarillo, con el número 1.820.