Administrator

Administrator

Viernes, 04 Abril 2025

Ciencia y tecnología en la Argentina contemporánea analiza las transformaciones en las políticas del sistema público de investigación entre 1980 y 2021. Hasta el lunes 14 de abril podés comprarlo antes de su llegada al circuito comercial. 

Editorial UNRN lanza la preventa de este libro con un precio promocional y envío a toda la Argentina. Los ejemplares se enviarán a partir del 30 de abril por Correo Argentino o podrán retirarse en las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro.

✔️​ Precio promocional de preventa: $13.000 

✔️​ Precio con envío incluido: $18.000

✔️​ Cómo comprar: Completá el formulario https://bit.ly/preventaCyT

Jueves, 03 Abril 2025

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) incorpora nuevas publicaciones a la colección Congresos y Jornadas, destinada a comunicar contenidos derivados de eventos académicos. Esta iniciativa se enmarca en la política institucional de difusión del conocimiento y se desarrolla a través de una plataforma digital con el objetivo de asegurar la preservación y accesibilidad de los contenidos, promoviendo el acceso abierto y la visibilidad de los trabajos académicos.

Para acceder a los contenidos visite el portal: https://publicaciones.unrn.edu.ar/

Miércoles, 26 Marzo 2025

Si te interesa la historia reciente y el impacto del estallido social de 2019 en Chile, podés conseguir Araucanía-Norpatagonia IV. Reflexiones binacionales en torno al estallido social de 2019 en Chile antes de su llegada al circuito comercial.

Editorial UNRN lanza la preventa de este libro con un precio promocional y envío a toda la Argentina. Hay tiempo hasta el lunes 7 de abril de 2025 para aprovechar esta oferta. Los ejemplares se enviarán a partir del 24 de abril por Correo Argentino o podrán retirarse en las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro.

✔️​ Precio promocional de preventa: $12.500 

✔️​ Precio con envío incluido: $17.500

✔️​ Cómo comprar: Completá el formulario  https://bit.ly/preventa-arauca

Viernes, 18 Octubre 2024

Editorial UNRN es uno de los sellos universitarios seleccionados para formar parte del Directorio Argentina Creativa, una plataforma que propone ampliar la difusión de sus catálogos a nivel global, facilitar el acceso a mercados internacionales y posicionar la oferta cultural y académica argentina como un referente de calidad.

Miércoles, 03 Julio 2024

Documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950) es una obra monumental que brinda una mirada única de las lenguas y las culturas indígenas de la Patagonia y Tierra del Fuego. Es un recurso imprescindible para lingüistas, antropólogos, historiadores y todos aquellos interesados en la preservación y el estudio de las lenguas indígenas. La meticulosa recopilación y presentación de los documentos hacen de este libro una contribución duradera en el campo de la lingüística y la antropología.

Viernes, 12 Noviembre 2021

En los diferentes capítulos del libro Historia del Sistema Universitario Argentino se hacen múltiples referencias a normas legales de la República Argentina. 

En este anexo compilamos esas leyes y decretos para que los lectores accedan a los textos completos en formato digital.

  

Leyes

 

Decretos

Jueves, 30 Septiembre 2021

La primera instancia de admisión de un proyecto está a cargo del Consejo Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro, ante el cual se eleva el formulario de «Propuesta para Consejo Editorial», que se refiere a cuestiones conceptuales y académicas del proyecto.

 

Lunes, 31 Mayo 2021

La industria editorial universitaria tiene características particulares. Con una participación del 5 % en el mercado del libro, según datos relevados en 2020 por la Cámara Argentina del Libro (CAL), los catálogos están mayormente dedicados a las publicaciones académicas, aunque 30 % de las editoriales publican ficción.
Ahora bien, ¿cuántas de estas publicaciones se encuentran disponibles en formatos digitales y cuántas, además, en acceso abierto?
El estudio «Editoriales universitarias argentinas. Publicación de libros, edición digital y acceso al conocimiento» realizado por Silvina Angelozzi y Judith Disderi, de la Universidad Nacional de Córdoba, permite aproximarse a algunas respuestas.

Martes, 11 Mayo 2021

El Consejo Editorial, integrado por miembros de distintas disciplinas, tiene entre sus facultades la definición de las políticas editoriales, la supervisión y evaluación de las actividades editoriales y del proceso integral de difusión de la producción intelectual de la UNRN.
Son integrantes del Consejo: Stella Maris Alzamora, Daniel Alejandro Barrio, María Guadalupe Klich, Roberto Kozulj, Ana Margarita Ramos y Alejandro Segal.