Lejos de haber concluido en el siglo XIX, el genocidio indígena en la Patagonia sigue produciendo consecuencias profundas en la vida de las comunidades originarias. Movilidades obligadas, obra colectiva compilada por Laura Kropff, Valeria Iñigo Carrera y Ana Vivaldi, analiza una de sus expresiones más persistentes: el desplazamiento forzado de familias desde sus territorios rurales hacia centros urbanos, donde enfrentan condiciones de vida marcadas por la exclusión.
Desde una perspectiva interdisciplinaria —que articula antropología, historia, comunicación y arte dramático—, este libro examina las políticas racistas y patriarcales del Estado, así como sus efectos históricos y actuales. A través de trayectorias individuales y colectivas, el volumen revela las tensiones entre etnicidad, género y clase que modelaron estas experiencias, e incorpora una mirada artística sobre las formas de resistencia cultural ante estas violencias.
Editorial UNRN lanza la preventa de este libro con un precio promocional y envío a toda la Argentina. Hay tiempo hasta el 30 de mayo de 2025 para aprovechar esta oferta. Los ejemplares se enviarán a partir del 9 de junio por Correo Argentino o podrán retirarse en las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro.
✔️ Precio promocional de preventa: $14.000
✔️ Precio con envío incluido: $19.000
✔️ Cómo comprar: Completá el formulario https://bit.ly/preventa-movilidades
Ciencia y tecnología en la Argentina contemporánea analiza las transformaciones en las políticas del sistema público de investigación entre 1980 y 2021. Hasta el lunes 14 de abril podés comprarlo antes de su llegada al circuito comercial.
Editorial UNRN lanza la preventa de este libro con un precio promocional y envío a toda la Argentina. Los ejemplares se enviarán a partir del 30 de abril por Correo Argentino o podrán retirarse en las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro.
✔️ Precio promocional de preventa: $13.000
✔️ Precio con envío incluido: $18.000
✔️ Cómo comprar: Completá el formulario https://bit.ly/preventaCyT
Editorial UNRN ofrece a los lectores la posibilidad de comprar Manual de señas para voz hablada expresiva, de Flavia Montello, antes de ser distribuido en las librerías. Lanzamos la preventa del libro con la intención de ofrecerlo a precio promocional y con envío a todas las localidades de la Argentina.
La obra presenta un repertorio de señas desarrolladas para la dirección de improvisaciones de voz hablada. Inspirado en el código creado por Santiago Vázquez para la percusión y en gestos originales de la euritmia, a los que agrega otros creados especialmente para este propósito, apunta tanto a su utilización en coros como en obras teatrales o performances.
Editorial UNRN ofrece a los lectores la posibilidad de comprar Historia social de la Patagonia (1870-2001), de la docente e investigadora Pilar Pérez, antes de la llegada al circuito comercial. Lanzamos la preventa del libro con la intención de ofrecerlo a precio promocional y con envío a todas las localidades de la Argentina.
Lanzamos la primera publicación dedicada a las políticas y acciones de extensión en la Universidad Nacional de Río Negro.
«La experiencia de los Programas de Trabajo Social en la UNRN», compilado por Julia Del Carmen y con prólogo del rector Anselmo Torres, ya está disponible para descarga gratuita en este vínculo bit.ly/41h6iy9
El miércoles 24 de mayo a las 17 horas se presenta «El papel del archivo. Políticas e historias de la documentación pública y privada en la Norpatagonia». La cita será en el I Congreso Internacional Historia Pública y Divulgación, en la Universidad Nacional de Quilmes, en Roque Saenz Peña 352 de Quilmes.
Próxima presentación de «Mujeres y política en Río Negro»‼️
Martes 13 de junio, 18 horas, en el Concejo Deliberante de Viedma, Río Negro.
¡Otro libro que comienza su recorrido! Les esperamos en General Roca el 30 de mayo para hablar de "Mujeres y política en Río Negro" junto a Mariana Rulli (compiladora), Francisco Camino Vela, la intendenta María Emilia Soria y la legisladora mandato cumplido María Inés García, con el acompañamiento del periodista Hugo Alonso.
Compartimos imágenes y conceptos vertidos por los integrantes de la mesa durante la presentación del libro Historia del Sistema Universitario Argentino, de Juan Carlos Del Bello y Osvaldo Barsky en la Sede Andina de la UNRN.
Se trata de una obra imprescindible para comprender la constitución del sistema de educación superior de nuestro país.