marino figras del destierroLa Universidad Nacional de Río Negro publica la obra “Figuras del destierro. Narraciones del exilio en el cine argentino (1978–1988)”, de Paula Rodríguez Marino, un nuevo título en la colección editorial "Nuevos horizontes", destinada a difundir materiales producidos en carreras universitarias de posgrado.
El trabajo se propone una reflexión sobre la historia cultural, específicamente, sobre la cinematográfica argentina, el análisis cinematográfico y el estudio de las migraciones; analiza las representaciones cinematográficas sobre el exilio y la figura del exiliado en el cine argentino producido entre 1978 y 1988, y para ello seleccionó un conjunto de diez filmes, entre los que se encuentran Tangos. El exilio de Gardel, Mirta de Liniers a Estambul, Los días de junio, El amor es una mujer gorda y Volver.

Este corpus se lee en contraste con novelas, poesías y otros filmes que sirven para determinar si hay características específicas en estas narraciones sobre el exilio que las diferencie de filmes del mismo período, así como de otros que representan la desaparición forzada de personas, la apropiación ilegal, la tortura y la prisión política.

 

Esta obra de Rodríguez Marino es la tesis para optar por el título de Doctor en Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Rodríguez Marino es Profesora Adjunta Ordinaria en la UNRN y se desempeñó como Coordinadora de la Licenciatura en Comunicación Social. Es representante por las UU.NN. con Carreras de Comunicación Social por la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social ante el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.
Se graduó en Ciencias de la Comunicación (UBA), es Magíster en Comunicación e Información (UFRGS) y Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Fue docente en UBA, UFRGS y UCES e investiga sobre representaciones del pasado reciente en el cine argentino. Ha publicado en revistas nacionales e internacionales y el libro El pasado en el presente. Desplazamientos, cine y literatura, Prometeo Libros, Buenos Aires, 2009-13.

 


{include_content_item 71 readmore=1 fadein=1}

 

 

epub-icon Descargar el libro
en formato ePub

 

PDF icon Descargar el libro
en formato PDF