Nuestro catálogo

tapa moujan nuevos horizontes La Universidad Nacional de Río Negro publica un nuevo título en la colección editorial "Nuevos horizontes", destinada a dar visibilidad y difusión a materiales producidos en carreras universitarias de posgrado, con la publicación de una tesis que indaga en los desarrollos teóricos referidos a la pedagogía de la liberación planteada por Paulo Freire y los ubica dentro de un conjunto más amplio de debates dentro de la Ciencias Sociales y Humanas.

"Redefinición de los alcances de la pedagogía de la liberación en sus dimensiones ética, política y cultural", es la tesis doctoral de Inés Fernández Mouján, Profesora de la cátedra de Filosofía de la Educación en la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y coordinadora de la carrera desde el año 2010.

El propósito de esta tesis doctoral es indagar en los desarrollos teóricos referidos a la pedagogía de la liberación planteada por Paulo Freire y ubicarlos dentro de un conjunto más amplio de debates dentro de la Ciencias Sociales y Humanas. Por ello, la investigación tiene como preocupaciones centrales: revisar el corpus teórico de la pedagogía de la liberación freireana con el fin de analizar sus presupuestos más importantes; realizar una interpretación y una deconstrucción; y delinear nuevos alcances.

La producción relacionada con la obra de Freire ha sido importante y vasta, se la ha tematizado en sus diferentes aspectos, pero no se ha planteado hasta el momento una tarea analítica y abarcativa que indague en profundidad la influencia de la teoría de Fanon en la pedagogía de la liberación y que resitúe el concepto en un más allá de la narrativa original. Resulta de esta manera crucial, por un lado, identificar la recepción de Fanon en la obra de Freire, la influencia política y cultural en esta propuesta educativa, y desarrollar un análisis crítico constituido a partir de un corpus teórico que toma como eje central: los estudios sociales de raigambre decolonial y poscolonial, los desarrollos teóricos de la subalternidad y de los estudios culturales.

 


Sobre la autora: {include_content_item 68 readmore=1 fadein=1}


{include_content_item 69 readmore=1 fadein=1}

 

 

epub-icon Descargar el libro
en formato ePub

 

PDF icon Descargar el libro
en formato PDF