Con una presentación en Viedma el próximo 16 de noviembre, Editorial UNRN lanzará formalmente las primeras publicaciones de la colección La Tejedora, de literatura producida en la región.
«En la dimensión material de la poesía aparece su costado rebelde, el vórtice para crear otros mundos, para fugarnos de la hegemonía, […] habilitando también el hábito del silencio y la demora, que no pueden ser más que pequeños actos de insurrección en tiempos de ruido y urgencia perpetuas.»
«Los viajes, las mudanzas, el lenguaje y el decir, la infancia y la escuela, la animalidad y la muerte (...) son algunas de las experiencias que organizan y construyen este libro. Todas ellas funcionan como fronteras y sogas, un par que alude a lo material y a lo simbólico y puede combinarse de muchas formas." />
Este libro, dice Carina Nosenzo, es «viaje y lectura (...) el viaje en la ruta y la lectura del mito». Así, la poeta nos invita a un desplazamiento a través de los conceptos, las imágenes y la música que crean sus poemas alrededor de la idea de un futuro que ya llegó. Un futuro no muy esperanzador, dice, del que los poemas muestran “su resolución, su agonía”.
«La poesía trata de asir con palabras cosas imposibles, buscar respuestas sin encontrar más que preguntas, jugar con el lenguaje, inventar una lengua que nos cobije y nos sacuda, acercarnos al misterio del cuerpo y sus cicatrices, intentar escuchar hasta a las piedras.»